Casi siete años después, el Betis volvió a ganar un derbi liguero. En un ambiente excepcional, con los dos presidentes en el palco tras sellar la paz entre semana y con remontada incluida, el conjunto verdiblanco firmó ante el Sevilla su sexta victoria consecutiva en LaLiga para dar un golpe sobre la mesa en la pelea por Europa. Con 47 puntos en la tabla, los helipolitanos aprietan al Villarreal por una quinta plaza que puede dar plaza en la Champions. Y de paso, asestan un golpe moral durísimo a su eterno rival, que poco a poco ve apagarse sus opciones continentales, y le dan un alegrón a su técnico, que se saca la espina de no haber ganado nunca, hasta hoy, a los nervionenses en la competición doméstica. Éxtasis absoluto en el Villamarín.
No es fácil que la tensión de los derbis, que casi se mastica en el ambiente, permita disfrutar de buen fútbol en partidos de tanta rivalidad como los que disputan Betis y Sevilla. Pero esta noche, en el Benito Villamarín, los dos equipos salieron dispuestos a ofrecer su mejor versión. Los heliopolitanos, intensos y dominadores, trataron de enganchar rápido a su gente con disparos del Cucho y Jesús. Los nervionenses, esperando ordenados atrás, buscaron las contras como en su primer gran ocasión, en la que Diego Llorente logró cruzarse a tiempo en el camino de Isaac. Aunque fue precisamente al equipo de García Pimienta al que primero le funcionó su plan…
Tocando y tocando con riesgo en su área entre Gudelj, Nyland y los centrales, el Sevilla intentaba atraer al Betis para encontrar los espacios con balones largos. Y así, en un pelotazo de Badé, llegó el primer gol del partido. El central francés buscó en largo a Lukébakio, el belga controló el balón ante Bartra, y viendo llegar desde atrás a Vargas, le sirvió un balón perfecto para que el suizo controlara y rematara con la puntera al fondo de la red. La celebración del banquillo nervionense, con sus jugadores recorriendo toda la banda, pareció más la de un gol de último minuto que la de uno al cuarto de hora, dejando clara la trascendencia del duelo.
La alegría, sin embargo, le duró poco a los de García Pimienta. El Betis no pareció acusar el golpe, retomó su idea inicial y, con paciencia, construyó el camino hacia el empate. En una larga jugada de ataque, Fornals filtró un balón a Sabaly en el área, el senegalés amagó con centrar, eliminando a Pedrosa de la acción, y ya con el espacio necesario, puso un pase al segundo palo que enganchó de volea Johnny Cardoso. Imparable. Vuelta a empezar y regreso inmediato a los derbis de toda la vida con tensión, encontronazos, tarjetas y bronca después de un pisotón no sancionado a Vargas con Carmona y Adrián tratando de tomarse la justicia por su mano.
El Sevilla tuvo una buena opción para ponerse de nuevo en ventaja en una buena jugada por la izquierda fabricada precisamente por Carmona, descolgándose y cruzando el campo de lado a lado, que terminó con un centro de Vargas y un remate de Isaac que Bartra sacó a córner. Pero cuando el partido se acercaba al descanso, fueron los de Pellegrini los que volvieron a golpear. Jesús Rodríguez buscó a Isco entre líneas, el malagueño tiró de magia con un toque en el que amortiguaba el balón y dejaba al Cucho Hernández en ventaja, y el colombiano, en racha, tocó lo justo para colar la pelota entre las piernas de Nyland y poner el 2-1. Éxtasis en el Villamarín y a vestuarios.
El Sevilla no dio para más
Tras el paso por los vestuarios, los nervionenses insistieron en su misma idea. Pero el Betis, en ventaja en el marcador, ya no adelantaba tanto las líneas en su presión, evitando dejar huecos atrás y desactivando a su rival. Sin la opción de los balones largos en ventaja, los de García Pimienta sólo tenían el recurso de Lukébakio, muy vigilado. Y el partido siguió por los mismos derroteros, con un goteo de ocasiones de los verdiblancos. La primera, de Jesús, cruzando en exceso un remate. Y la siguiente, de Antony, en una jugada de pizarra ejecutada por Isco obligando a Nyland a estirarse para evitar un golazo del brasileño.
El Sevilla logró estirarse en una falta muy lejana en la que Gudelj puso a prueba a Adrián. Pero el partido se jugaba al ritmo que marcaba Isco, que retrasó unos metros su posición para situarse junto a Cardoso, liberando a Fornals. Precisamente una jugada que arrancó el de Arroyo de la Miel estuvo cerca de convertirse en el 3-1 con un disparo seco de Cardoso que salió rozando el palo. Y aunque no tuvo incidencia en el marcador, sí provocó la reacción inmediata del banquillo sevillista con la entrada de Saúl y Akor. Ahí comenzó la partida de ajedrez de los técnicos, con Pellegrini poniendo a jugar a Ruibal y Lo Celso y sacando del campo al 22, exhausto.
Daba la sensación de que la única manera que tenían los nervionenses de meterse en el partido era con un error del Betis. Y faltó poco para que llegara en un inexplicable exceso de confianza de Adrián al que un afortunado rebote salvó del drama. Hasta que García Pimienta quemó las naves dando entrada a Peque y Ejuke, primero, y a Idumbo, después, y el Sevilla por fin pareció hacerse con el control del partido. Pero su dominio territorial no se tradujo en ocasiones. El Betis resistió… y terminó celebrando una victoria de las que marcan una temporada.
var utag_data = {};
window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘
},
{
url: ‘
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘
},
{
url: ‘
}
]
urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});
let taboolaIsRun = false;
function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return
if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}
window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = ” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”
Source link
[ads]
Discover more from Canvas Home Wholesale.com
Subscribe to get the latest posts sent to your email.